|
|
|
|
Registrado en:
|
|
|
|
Objetivos generales de la organización:
|
Avesa es una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve a través del diálogo y la reflexión crítica el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales
|
Actividades de la organización:
|
Desarrolla actividades pedagógicas dirigidas a niños, niñas, adolescentes y adultos de ambos sexos, integrantes de diversas comunidades –barrios, urbanizaciones, escuelas, liceos, para sensibilizarlos/as, informarlos/as y motivarlos/as a la reflexión sobre temas relativos a su sexualidad y las relaciones que se derivan de ésta. Entre estas actividades se cuentan algunas de tipo lúdico para las y los más pequeños, y la formación de promotores/as de salud sexual y reproductiva adolescente, destinada a formar a jóvenes liceístas para que ejerzan este rol de promotores/as dentro de la población adolescente escolarizada y no escolarizada.
Avesa es un centro pionero en la prestación de servicios de atención de casos de violencia sexual en Venezuela. Ofrece servicios de psicoterapia y orientación a sobrevivientes de violencia sexual y de pareja y a sus familiares. En esta área, ha desarrollado un modelo de atención y capacitación para enfrentar esta problemática haciendo especial énfasis en la capacitación y form
|
|
|
|
Datos de Ubicación
|
Estado:
|
Distrito Capital
|
Ciudad:
|
Caracas
|
Municipio:
|
Libertador
|
Parroquia:
|
San Bernardino
|
Urbanización/Sector:
|
Los Caobos
|
Calle/Avenida:
|
Avenida Libertador
|
Código postal:
|
1010
|
Casa/Apto./Oficina:
|
Edificio La Linea, Oficina 104-A
|
Piso:
|
|
Teléfono:
|
2127819210
|
|
|
|
|
Latitud GPS:
|
10.497994
|
Longitud GPS:
|
-66.881590
|
|
|
|
|
|
|
Orden Josefa Camejo en su unica clase
|
16/05/2007
|
Nacional
|
Universidad Central de Venezuela
|
2
|
Trabajo sostenido en lapromoción y defensa de los derechos de las mujeres en Venezuela
|
Orden Argelia Laya
|
08/03/1999
|
Nacional
|
Instituto Nacional de la Mujer
|
2
|
Trabajo en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en Venezuela
|
|
|
|
|
No definido
|
85
|
Niños (0-12 años)
|
120
|
Niñas (0-12 años)
|
139
|
Adolescentes Hembras (13-18 años)
|
100
|
Adolescentes Varones (13-18 años)
|
180
|
|
|
|
|
Situacion de Vulnerabilidad
|
|
|
Indigencia
|
Escasos recursos
|
|
|
|
|
Servicios y Programas que Ofrece
|
|
|
En esta sección deseamos conocer las actividades que usted desarrolla en función
de atender a la población con la que ustedes trabajan.
|
Alcance de los programas y proyectos de la organización según el Área
de intervención
|
|
El Servicio de Atención Psicológica es desarrollado por tres (3) psicólogas. Del trabajo realizado en el servicio destacamos: la contención emocional a víctimas de Violencia sexual y doméstica y a sus familiares, orientación y tratamiento psicológico espe
|
Salud
Infraestructura y dotación
|
500
|
10
|
65
|
500
|
Laboratorios Nolver y Ministerio del Poder Popular
|
|
|
|
© Copyright 2010 SiteName